Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Qué tanto sabe de la malaria?

La malaria es una enfermedad infecciosa producida por un parasito llamado Plasmodium, que lo trasmite la hembra del zancudo o mosquito Anófeles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La malaria es una enfermedad infecciosa producida por un parasito llamado Plasmodium, que lo trasmite la hembra del zancudo o mosquito Anófeles (Anopheles).

La enfermedad la puede adquirir cualquier persona expuesta a la picadura del mosquito. El mosquito transmite la enfermedad de una persona enferma a una sana, cuando se alimenta de sangre de la persona con malaria y días después, pica a la persona sana.

Solamente las hembras se alimentan de sangre (son hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión de la enfermedad que puede llegar a ser mortal.

Síntomas:

Fiebre Nº > 37.5ºC (Oral/axilar) y puede presentar además
Escalofríos
Dolor de cabeza
Sudoración profusa
Nauseas
Dolor abdominal
Malestar general
En personas procedentes o residentes de áreas endémicas de transmisión de malaria.

Tratamiento:

El tratamiento dependerá del tipo de plasmodium que produce la enfermedad: Vivax o Falciparum, el mismo que debe ser administrada de forma supervisada, asegurando la curación del caso.

¿Qué hacer con los casos probables de malaria?

Si se detecta casos que responden a la definición de malaria, debemos derivarlos al establecimiento de salud más cercano para confirmar diagnóstico e iniciar el tratamiento correspondiente; el tratamiento es completo y supervisado.

Lugares más comunes donde se reproducen los mosquitos

Los principales criaderos de los anophelinos son las aguas estancadas de depósitos naturales como lagunas, canales, codo de ríos, charcos, cunetas, arrozales, acequias con agua estancada, piscigranjas sin mantenimiento (limpieza). Estos criaderos pueden ser permanentes y/o temporales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA