De 250 piscinas evaluadas en Lima y el Callao, solo 50 han sido declaradas saludables por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), además se presentó la relación de piscinas aptas.
Niños, jóvenes y adultos se vuelcan a las piscinas de Lima para aprender a nadar, pasar un momento con la familia o hacer deporte. Sin embargo muchas de ellas no ofrecen las condiciones sanitarias adecuadas, el Ministerio de Salud emitió su último reporte al respecto.
Los resultados de los análisis realizados en las piscinas no saludables demuestran la poca preocupación de los administradores de estos establecimientos por la calidad del agua.
De 250 piscinas evaluadas en Lima Metropolitana y El Callao por especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), sólo 50 fueron calificadas como saludables, dijo Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa.
Desde infecciones gastrointestinales, pasando por problemas a la piel y conjuntivitis, pueden contraer las personas por nadar en el agua de piscinas no autorizadas.
Por ello el especialista reveló que actualmente se realiza el proceso de inspección, calificación y la colocación de stickers a los locales con piscinas calificadas como saludables en Lima Metropolitana, el Callao y Lima Provincias.
"Un total de 565 piscinas de Lima y Callao serán inspeccionadas por especialistas de la Digesa, a fin de garantizar la salud de los bañistas. Estas inspecciones se realizan durante la temporada de verano, época en la cual las piscinas se encuentran en funcionamiento", dijo Quichiz Romero.
Otros criterios sanitarios a tomarse en cuenta en estas inspecciones: calidad microbiológica del agua, los factores físicos y químicos; las instalaciones, servicios higiénicos, duchas y tener un libro de registro y las autorizaciones que le dan las direcciones de salud.
No olvide que puede exigir el libro de registro de recirculación del agua y del cloro, el cambio de estos elementos se tienen que dar como mínimo cuatro veces al día.
Video recomendado
Comparte esta noticia