Doctora Lupe Maestre explicó que detrás de una compra compulsiva hay un trasfondo mucho más existencial y que revela una historia personal.




Muchas personas se dejan seducir por la oferta desmedida que se desata en la temporada navideña. ¿Comprador compulsivo?
La psicóloga y psicoterapeuta Lupe Maestre explicó que el comprador compulsivo es la persona que gasta a lo largo de los 365 días del año y que no tiene capacidad de análisis o critica personal para el manejo de su dinero y de lo que hace.
Dijo que es la incapacidad para detenerse ante un estímulo. "Es el primo hermano de la adicción", anotó.
Asimismo, la compra compulsiva genera un sentimiento de culpa y duda, algo que también experimenta una persona tacaña. "Si luego de la compra te estás torturando, ese es un indicador de que no estás manejando bien el tema de las compras", dijo en Siempre en Casa de RPP Noticias.
La doctora Maestre dijo que en estas actitudes existe un trasfondo mucho más existencial y que revela una historia personal.
"La manera como compramos también nos define, es más que una conducta, es una manera de relacionarte con el mundo", indicó la especialista al apuntar que hay personas que están atrapadas en una pena o en una cólera grande, algo que guarda relación con su forma de comprar y la forma en que miden sus afectos.
Comparte esta noticia