Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

A 65% se incrementó inspección de piscinas en Lima Metropolitana

Foto: Andina
Foto: Andina

El 31% de las albercas están calificadas como "saludables", el 58% como "regularmente saludables", y el 11% como no aptas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De 476 piscinas registradas en Lima Metropolitana se han inspeccionado a la fecha el 65%; es decir 310. De acuerdo al índice de Calificación Sanitaria de las Piscinas, elaborado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el 31% de las albercas están calificadas como “saludables”, el 58% como “regularmente saludables”, y el 11% como no aptas.

En este sentido, el titular de la Digesa, Edward Cruz, aclaró que la vigilancia de piscinas se inició en diciembre del 2010, donde inicialmente se reportó que el 30% de las piscinas estaban aptas; sin embargo, indicó que ahora, con el nuevo balance, se espera que en la primera semana de febrero se culmine con las inspecciones total, garantizando de esta manera la salud y el recreo de todos los bañistas.

Se recuerda a los bañistas que cuando acudan a una alberca identifiquen el sticker que lleve la palabra “saludable”, el cual certifica el óptimo estado del establecimiento. Asimismo, estas deben contar con autorización sanitaria y de funcionamiento, equipo de bombeo, duchas, lava pies, servicios higiénicos independientes, vestuarios, cuaderno de registro y salvavidas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA