Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Abuso de videojuegos y celulares causan dolor en los dedos

Captura Youtube
Captura Youtube

Unos 300 adolescentes participaron en una investigación, la cual demostró que se experimentaba un mayor grado de dolor en el uso de los videojuegos que con los celulares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por reumatólogos estadounidenses advierte que el abuso de los videojuegos o el celular pueden generar dolor en las muñecas y los dedos en los niños. El estudio evalúa el impacto a largo plazo de estas hábitos en las condiciones musculoesqueletales de sus usuarios.

Unos 300 adolescentes participaron en la investigación, la cual demostró que se experimentaba un mayor grado de dolor en el uso de los videojuegos que con los celulares. Las posibilidades de sufrir estas molestias se multiplicaban por dos cada hora dedicada al juego.

Según el profesor Yusuf Yazici, reumatólogo del NYU Hospital for Joint Diseases, en Nueva York, "este estudio ha demostrado el impacto negativo que utilizar videojuegos y móviles puede tener en las articulaciones de los niños, lo que aumenta la preocupación sobre el impacto en salud de las nuevas tecnologías en la vida de los futuros adultos".

Los expertos también estudiaron el dolor que podía provocar el hábito de enviar mensajes de texto a través de un celular en función del número de mensajes, el uso de abreviaturas y el tipo de teclado a utilizar, según edad y género.

Los resultados indicaron que las mujeres sufrían en doble de dolor que los varones, medido con la escala del dolor Visual Analogue Scale (VAS) y que el género era la única variable independiente asociada con el dolor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA