Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Accidentes por mordedura de perros aumentan en vacaciones, advierten

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Autoridades del Minsa recomendaron a padres de familia tener mayor precaución y cuidado con sus menores hijos quienes por vacaciones salen a jugar a los parques.

Las vacaciones y días de descanso en feriados largos se convierten en la época donde se incrementan los casos de mordedura de perros, especialmente en parques, según manifestó la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis, del Ministerio de Salud (Minsa), Ana María Navarro.

"Por ello, se recomienda a los padres de familia tener mayor precaución y cuidado con sus menores hijos, quienes al acudir con mayor frecuencia a los parques pueden sufrir la mordedura de algún can extraño que se encuentre sin cadena. Los niños juegan con la bicicleta o el skate y es en este momento donde pueden ser mordidos", dijo.

Asimismo, aconsejó a los tutores que de ocurrir el hecho laven la herida con abundante agua y jabón, acudan al establecimiento de salud más cercano. En tanto, el can debe ser ubicado y observado por el personal de salud, esté o no vacunado contra la rabia.

Mordeduras de murciélagos y arañas

De otro lado, Navarro recomendó a los jóvenes que este fin de semana decidan acampar, lo hagan en lugares conocidos y lejos de cuevas pues pueden ser atacados durante la noche por algún animal ponzoñoso o murciélagos.

Ante este riesgo, el Minsa recomienda no intentar coger a los murciélagos en caso de verlos arrastrarse por el suelo o aparecer como muertos.

Además, las personas no deben exponerse, no dormir en la intemperie, ni en lugares desconocidos.
Si es que se acude a un campamento en lugares boscosos o cuevas, se debe usar protector; una carpa o un mosquitero, dijo.

"Deben acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento antirrábico gratuito si tienen temor o duda de que hayan sido mordidos por un murciélago, pues deben recordar que su ataque no se siente porque la saliva de estas aves nocturnas tiene efecto anestésico, aunque deja una marca pequeña y sangrante, generalmente en las partes blandas del cuerpo. Ello porque prefieren la frente y las puntas de los dedos", señaló. 

- Andina

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA