Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Advierten presencia de roedores en puntos de la capital

El riesgo de no desratizar estas zonas puede ocasionar que los roedores originen enfermedades como, leptospirosis (reacción semejante a la hepatitis hemorrágica), peste bubónica y enfermedades parasitarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, del Ministerio de Salud realizó un diagnóstico situacional de la Vía Expresa de la avenida Grau, zonas infestadas de roedores, para brindar la asistencia técnica al personal de la Gerencia de Defensa del Ciudadano de la Municipalidad de Lima, encargado de realizar una segunda desratización de esas areas infestadas de roedores.

El riesgo de no desratizar esta avenida tan concurrida puede ocasionar que los roedores invadan las calles aledañas y originen enfermedades como, leptospirosis (reacción semejante a la hepatitis hemorrágica), peste bubónica y enfermedades parasitarias.

A través de RPP Noticias, funcionarios de la Disa V hiceron un llamado a la población a no arrojar basura, puesto que esto atrae a las ratas, tal como ha sucedido en los paraderos Iquitos, Abancay, Ayacucho, Nicolás de Piérola y Abtao de la Av. Grau; donde se encontró cartones, tecnopor, bolsas, restos de alimentos, con signos de haber sido roídos.

El mercado de Caquetá en el distrito de San Martín de Porres, el mercado de Humantanga en Puente de Piedra y la zona que rodea La Parada en el distrito de La Victoria, son otros puntos donde también se registran la presencia  de roedores.

Se han sugerido que se controle la venta ambulatoria y los desperdicios de esta. De igual modo que se brinde capacitación sobre residuos sólidos a los comerciantes ambulatorios y desarrollar campañas de sensibilización a los pobladores sobre la cultura ambiental; en el caso de los indigentes, trabajar con los serenos del distrito para trasladarlos a un hogar de la sociedad de la Beneficencia de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA