Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Advierten que adquirir medicinas en bodegas puede afectar la salud

Así lo advirtió el Ministerio de Salud al recordar que la población debe comprar medicamentos recetados por el médico o de venta libre únicamente en farmacias formales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adquirir medicinas de venta libre y hasta antibióticos en bodegas o bazares, sin saber que estos productos farmacéuticos pueden estar alterados en sus propiedades al no ser bien conservados ni almacenados, puede causar daños a la salud, e incluso la muerte.

Lo advirtió hoy el Ministerio de Salud (Minsa), al recordar que la población debe comprar medicamentos recetados por el médico o de venta libre únicamente en establecimientos farmacéuticos formales del ámbito público y privado.

Aldo Álvarez Risco especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), indicó que la mala conservación y almacenamiento de fármacos pueden causar intoxicaciones, diarreas y hasta paros cardiacos con consecuencias letales.

“Las farmacias, cadenas farmacéuticas y boticas reconocidas, deben contar con la licencia de funcionamiento otorgada por la municipalidad correspondiente, además de la certificación de la Digemid”, manifestó.

Sostuvo que ello garantiza que cuenten con anaqueles con suficiente espacio para ubicar cada fármaco y evitar deterioros, congeladores que conservan la temperatura adecuada de los medicamentos y la presencia de un químico farmacéutico.

Álvarez Risco explicó que si la población continúa consumiendo medicamentos adquiridos en lugares informales puede ocasionar que su enfermedad se vuelva crónica o empeore.

Por otro lado, si es la automedicación de un fármaco que solo debe ser ingerido con receta médica, puede causar desde desmayos hasta derrames cerebrales, lo que afectará en gran medida la calidad de vida del paciente.

“Cada medicamento ocasiona efectos adversos en las personas. Si estos productos están alterados en sus propiedades pueden ocasionar que los pacientes no solo se dejen de curar sino que el mal del que padecen se vuelva permanente”, apuntó el especialista.

Recomendaciones

- Verificar que las inscripciones del nombre del medicamento y dosis en los blíster de las cápsulas estén claras y no se desprendan luego de un frotamiento con los dedos.

- Que las cajas de los medicamentos no estén dañadas.

- Que el producto farmacológico cuente con el registro sanitario otorgado por la  Digemid.

- Que cuente con fecha de vencimiento vigente y sin adulteraciones.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA