Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Advierten sobre el peligro de volar cometas cerca a cables de energía

Los hilos de las cometas pueden tocar o enredarse entre el cableado y provocar cortocircuitos o accidentes que podrían ser fatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, advirtió del peligro que representa para los menores hacer volar sus cometas cerca de zonas con cables eléctricos.

Anotó que en esta temporada de vientos, los niños acostumbran jugar volando sus cometas sin medir el riesgo que corren.

Según señaló, los hilos de las cometas pueden tocar o enredarse entre el cableado y provocar cortocircuitos o accidentes que podrían ser fatales.

Por esa razón, el organismo supervisor recomendó a los padres llevar a sus hijos a volar cometas en lugares abiertos, amplios donde puedan moverse y correr sin peligro.

Asimismo, a través de una nota de prensa, Osinergmin precisó que tampoco se deben elevar las cometas en terrazas o azoteas, pues además de estar cerca de los cables eléctricos, existe el riesgo de caídas.

El organismo supervisor instó a la población a no jalar la cuerda de cometas que por algún motivo se hayan enredado en los cables porque podría ocurrir una electrocución.

Por otro lado, también recordó a la población tener mucha cautela al colocar antenas de televisión, al movilizar varillas de construcción o instalar avisos publicitarios cerca de las instalaciones eléctricas aéreas, pues el contacto de los mencionados objetos con los cables, ocasionará una fuerte descarga a la persona que los está manipulando.

Las personas que deseen mayor información sobre este tema u otro relacionado con el servicio eléctrico o los combustibles, pueden comunicarse con Osinergmin en Lima al 219-3410 o a los teléfonos de sus oficinas ubicadas en todo el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA