Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Agua y la sal en exceso pueden causar insuficiencia renal

En el Día Mundial del Riñón les presentamos algunas recomendaciones para cuidar estos órganos y prevenir la temible insuficiencia renal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua y la sal en exceso pueden hacer daño a uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo: el riñón.

Aunque se habla del día del riñón en singular, en realidad son dos los encargados de filtrar y depurar casi 5 litros de sangre en 40 vueltas: en total 180 litros de sangre al día, eliminan toxinas y produce elementos importantes para el normal funcionamiento del organismo.

El 60 por ciento del cuerpo humano es agua y no debemos exceder esta medida, mucho de este líquido se encuentra en las venas y arterias. El agua en la sangre se llama plasma. En cantidades altas esta sangre causará que los riñones trabajen mucho para filtrar este elemento.

Christian León, médico nefrólogo asistente del Hospital Cayetano Heredia explcia que una persona que lleva una vida sedentaria debe consumir no más de litro y medio a dos litros de agua. Si la persona tiene una actividad deportiva de moderada a intensa el consumo es mayor.

Cuidado. La sal favorece la retención de agua en la sangre. Consumir mucha agua directamente también hace que los riñones envejezcan más rápido y provoquen una insuficiencia renal.

La sal y el agua son elementos cotidianos, los escogimos por eso. En realidad cualquier alimento debe ser consumido de manera equilibrada. Por eso evite los excesos en comidas grasosas, carnes o productos procesados. Prefiera siempre los vegetales.

Llevar una vida sana, hacer ejercicios y evitar el cigarro o el alcohol ayudarán a cuidar sus riñones. Los pasos previos a una insuficiencia renal son la hipertensión arterial, la diabetes y el sobrepeso, enfermedades por la falta de límite en lo que se come.

A partir de los 40 años acuda a su médico para verificar el normal funcionamiento de sus riñones. Regule su ingesta de sal y agua. Adoptar estilos de vida saludables hará que usted y sus riñones funcionen perfectamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA