Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Al menos un millón de peruanos padece disfunción eréctil, afirman

EFE
EFE

La diabetes está muy ligada a esta enfermedad, pero existen otros factores como estrés, depresión, baja autoestima, temor al fracaso, conflictos de pareja, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para Luis Lavander, urólogo de la Clínica Ricardo Palma, al menos un millón de peruanos mayores de 40 años tendría disfunción eréctil. El especialista indica que el problema está relacionado en la mayoría de los casos a la aparición de la diabetes.

Como se sabe, el daño que produce la diabetes se encuentra en la dificultad que tiene la sangre de circular por las arterias del pene. “Otra causa frecuente es la hipertensión. No exactamente por la enfermedad, sino por el tratamiento, ya que hay fármacos que generan problemas de erección”, explica Lavander.

Otros factores pueden ser de índole psicológica, tales como estrés, depresión, baja autoestima, temor al fracaso, conflictos de pareja, entre otros.

“El consumo de sustancias también influye. Por ejemplo, hay antidepresivos que provocan disfunción eréctil. Igual ocurre con el alcohol, tabaco y otras drogas”, precisa el especialista.

Por ello, una forma de iniciar el tratamiento consiste en determinar la causa exacta y cuál puede ser la solución: psicológica, quirúrgica o farmacológica.

Lavander recordó que el uso de vasodilatadores, siempre bajo la asesoría médica, es lo recomendable.  “Muchos se sienten súper hombres al tomar estas pastillas. Pero no es así, son solo facilitadores de la erección", informó a Perú21.

"Lo mejor es acudir a un especialista y no automedicarse”, advirtió. Asimismo, recomendó enfocar el problema desde una perspectiva de pareja, pues la participación y apoyo del ser amado resulta clave para hallar una solución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA