Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ALBA aprueba registro sanitario único para acceso universal a medicamentos

La iniciativa busca dotar a países en desarrollo de "medicamentos seguros, eficaces y de calidad, a un costo accesible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades sanitarias de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) aprobaron elaborar un "registro sanitario único de salud para el acceso universal a medicamentos vitales", informó la agencia estatal boliviana ABI.

Los responsables de Salud de los nueve países miembros llegaron a este acuerdo en el II Encuentro de Coordinación y la I Reunión Técnica del Centro Regulador de Medicamentos, que se celebraron esta semana en la ciudad boliviana de La Paz.

"Llegamos a un acuerdo integrado para aprobar el registro sanitario único de medicamentos de la ALBA, que permitirá abrir las puertas para la distribución de los medicamentos a nuestros pueblos", afirmó el director del proyecto ALBAMED, el cubano Rafael Pérez.

Según Pérez, esta iniciativa busca dotar a países en desarrollo de "medicamentos seguros, eficaces y de calidad, a un costo accesible para garantizar la implementación de programas de salud y disminuir la mortalidad por enfermedades y patologías que afectan a la población".

El médico cubano indicó que en el encuentro se decidió además elaborar una lista de medicamentos esenciales, usados por todos los países de la ALBA.

Según Pérez, las dos medidas "serán puestas a consideración en la próxima cumbre de presidentes de la ALBA para su aprobación", que se celebrará en la ciudad boliviana de Cochabamba, todavía sin fecha definida.

Para el ministro de Salud boliviano, Ramiro Tapia, la reunión que tuvo lugar en La Paz permitirá "cambiar la historia para que los medicamentos lleguen a toda la población".

"La salud no es un privilegio de pocos sino un derecho de todos, no podemos permitir que por el uso de un patente solamente los privilegiados puedan acceder a medicamentos, es momento de cambiar la historia", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA