Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Alergia al semen puede afectar hasta al 12% de mujeres

MorgueFile/taliesin
MorgueFile/taliesin

La causa principal de este tipo de dolencia es la presencia de proteínas en el semen que no son toleradas por el organismo de la mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio publicado por la revista Human Fertility y llevado a cabo por Michael Carrol, profesor de la Universidad Metropolitana de Manchester en Reino Unido, la alergia al semen puede afectar hasta al 12% de las mujeres de entre 20 y 30 años.

La causa principal es la presencia de proteínas en el semen que no son toleradas por el organismo de la mujer.

Los síntomas suelen aparecer poco tiempo después de la eyaculación. Provocan picor, irritación en la piel, dolor al ir al baño e incluso eccemas. En los casos más graves puede surgir el shock anafiláctico, una reacción alérgica muy severa que puede llegar a ser mortal si no se detecta a tiempo.

El tratamiento está basado en la reducción de la sensibilidad al semen de una forma progresiva. Se puede hacer en pequeñas dosis que van a más poco a poco, o bien con el aumento escalonado de concentración de esperma en semen diluido.

Según un artículo de El País, la alergia al semen provoca un 5% de los casos de infertilidad en mujeres. Más que una reacción alérgica es un mecanismo de rechazo a través de la creación de anticuerpos que impiden que el óvulo sea fecundado.

Para saber si una mujer puede ver afectada su capacidad para tener hijos por este motivo, se puede realizar un test poscoital durante las 6 horas posteriores al acto sexual. Gracias a la fecundación in vitro se llegan a solucionar hasta el 70% de estos casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA