Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alergias respiratorias pueden derivar en cuadros asmáticos

Las alergias respiratorias son producidas por ácaros del polvo, pelo de mascotas, moho, hongos, polen del pasto o de los árboles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brote de alergias por el cambio de estación podría convertirse en un serio problema para la salud y desencadenar en un cuadro de asma bronquial, advirtió el doctor Danny Yaya Gómez, médico del Sisol.

Se calcula que hay más de 300 millones de pacientes con asma a nivel mundial y en el Perú un 20% de la población tiene esta afección.

Dijo que a diferencia de los procesos gripales, que son generados por virus o bacterias, las alergias se desencadenan por un alérgeno, que puede ser ingerido o por estar en contacto con la piel, afectando incluso las vías respiratorias desde la nariz hasta las vías respiratorias inferiores.

Señaló que para evitar estas complicaciones lo mejor es identificar las causas de la alergia y evitar el contacto con los alérgenos que lo provocan.

Las alergias respiratorias son producidas por ácaros del polvo, pelo de mascotas, moho, hongos, polen del pasto o de los árboles.

"Pueden provocar desde rinitis, sinusitis, y hasta afectar el árbol bronquial llegando a ocasionar episodios de asma en los pacientes", afirmó el especialista.

Las alergias que derivan en asma son las que afectan a la nariz, los ojos y provocan síntomas como secreción nasal, picazón o enrojecimiento de los ojos.
 
En épocas de frío los ambientes cerrados y el alto porcentaje de humedad en el aire facilitan el transporte de los alérgenos a las vías respiratorias. 

No obstante, aclaró que no todas las personas que padecen alergias desarrollan asma y no todos los casos de asma están relacionados con las alergias, también es genético.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA