Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Alianza Reniec- Minsa permitirá registrar los nacimientos vía online

RPP/Adelayda Letona/referencial
RPP/Adelayda Letona/referencial

Este mecanismo permitirá a un padre a registrar a su hijo tan pronto como salga de la sala de parto, reduciendo el tiempo para tramitar el DNI y, con ello, los servicios que brinda el Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud tiene proyectado para los próximos años inscribir, vía online, al cien por ciento de los recién nacidos en hospitales del Ministerio de Salud, gracias al trabajo coordinado con el Reniec, anunció la titular de dicho portafolio, Midori de Habich, al detallar que a la fecha son 120,000 los neonatos registrados.

Tras suscribir un convenio con el jefe del Reniec, Jorge Yrivarren, dirigido a mejorar la identificación de los pacientes del Minsa, De Habich precisó que actualmente el registro en línea del nacido vivo ha sido implementado en el 80 por ciento de establecimientos de salud a escala nacional.

Añadió que ya existen más de 120 mil registros de niños nacidos a través de este sistema, y que se espera a fin de año cubrir con el 80 por ciento de los partos.

Se espera, además, que en los próximos años todos los partos del país se vayan registrando a través de este método.

Explicó que este mecanismo permitirá a los padres del recién nacido registrar a su hijo tan pronto como salga de la sala de parto, reduciendo enormemente el tiempo que demoraban los niños en tener su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, con ello, los servicios que brinda el Estado.

Informó que otro sistema que se programa es la identificación por la huella dactilar, a fin de que los pacientes del Minsa, ante la falta del DNI, por ejemplo en situaciones de emergencia, reciban atención médica registrándose con su huella.

Indicó que este servicio se podrá brindar a partir del próximo año tan pronto se adquieran las máquinas lectoras de huellas dactilares y se realicen los cambios normativos necesarios para adecuarlos a los procedimientos del Minsa.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA