Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aprender un idioma genera el mismo placer que el sexo

MorgueFile
MorgueFile

Estudiar otras lenguas activa las mismas áreas del cerebro que mantener relaciones sexuales, comer chocolate o apostar dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de la Universidad de Barcelona (España), la Universidad Otto von Guericke (Alemania) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL) determinaron que al estudiar una lengua nueva, el cerebro utiliza las mismas zonas que se activan con el sexo, la comida, el juego y las drogas.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores contó con la participación de 36 adultos, quienes fueron parte de simulaciones de juegos de azar y pruebas basadas en el lenguaje, así como sesiones de resonancia magnética en las que tenían que aprender el significado de nuevas palabras deduciéndolo por medio del contexto.

"El propósito del experimento era determinar hasta qué punto, aprender un nuevo idioma podía activar el centro de recompensa subcortical y sistemas motivacionales del cerebro", explica Pablo Ripollés de IDIBELL.

Así, los científicos demostraron que los circuitos que se activan a la hora de apostar dinero, comer o tener sexo son los mismos que se usan cuando se estudia un nuevo idioma. De hecho, quienes tenían mayor concentración de mielina (mejor conexión en la zona de recompensa) eran capaces de aprender más palabras y más rápido. Además, concluyeron que la información que tiene cierta importancia a nivel emocional para el sujeto es más fácil de aprender.
 
Cabe señalar que los resultados de esta investigación podrían ser de gran ayuda para personas con severas deficiencias de aprendizaje a nivel lingüístico, dice el informe final publicado en la revista 'Current Biology'.

Por otro lado, "que el lenguaje se haya podido sustentar en circuitos de este tipo es una hipótesis interesante desde el punto de vista evolutivo", destaca el informe. Este descubrimiento explicaría por qué las personas adultas mantienen el interés por aprender idiomas y determinaría el instinto que tienen lo seres humanos por comunicarse.

TE PUEDE INTERESAR:

Hacer que las personas menores de 55 años empiecen a trabajar antes de las nueve de la mañana es "torturar", según experto en sueño de la Universidad de Oxford (#ReinoUnido).

Posted by RPP Noticias on Viernes, 11 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA