Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprueban requisitos comunes para fabricación de productos de higiene

Así lo señalaron las autoridades sanitarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú según informó la secretaría general de la Comunidad Andina (CAN).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades sanitarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron una serie de requisitos comunes para el funcionamiento de establecimientos dedicados a la fabricación y venta de productos de higiene doméstica y personal, informó hoy la secretaría general de la Comunidad Andina (CAN).

Los representantes andinos convocados por la III Reunión de Expertos Gubernamentales en Armonización de Legislaciones Sanitarias encargaron a la Secretaría General coordinar con los Órganos de Enlace las notificaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), a fin de posteriormente presentar el reglamento técnico andino.

Durante la reunión, celebrada del 13 al 15 de abril en Lima, Colombia propuso iniciar las acciones necesarias para aplicar el sistema de Firma Digital en la emisión de Notificaciones Sanitarias Obligatorias (NSO), lo cual fue apoyado por sus socios.

También se aprobó adoptar un sistema único de codificación de las Notificaciones Sanitarias Obligatorias, lo cual facilitará la posterior implantación del Sistema Andino de Registro de las referidas notificaciones.

Asimismo, los expertos avanzaron en la armonización de los formatos de solicitud y del formato de respuesta de otorgamiento del código de las notificaciones para los productos cosméticos.

Los representantes gubernamentales y del sector privado acordaron conformar un grupo de trabajo que se encargue de abordar el tema de la falsificación de productos farmacéuticos y afines en el área andina, agregó la fuente comunitaria. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA