La artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias se presentan entre los 30 y 50 años de edad.
Las enfermedades reumáticas, entre ellas la artritis reumatoide, es una de las principales causas de discapacidad en el Perú, y sus mayores víctimas son las mujeres, pues afecta de 5 a 6 de ellas por cada hombre, así como a casi 300,000 personas.
Manuel Ferrándiz Zavaler, presidente de la Sociedad Peruana de Reumatología, explicó que la artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias se presentan entre los 30 y 50 años de edad; es decir en personas jóvenes con actividad laboral, produciendo discapacidad funcional si no se tratan a tiempo.
Síntomas
El especialista precisó que los síntomas de estas dolencias pueden incluir dolor, rigidez, inflamación, enrojecimiento o dificultad para mover las articulaciones.
Sin embargo, se conoce que muchas madres de familia no suelen prestar demasiada atención a señales como fatiga, dolor excesivo e hinchazón en alguna articulación, atribuyéndolos como resultado de algún esfuerzo físico en sus actividades diarias o producto del trajín que desarrollan para mantener en marcha el hogar.
Detección precoz
El especialista señaló que si una madre está comenzando a tener síntomas de artritis reumatoide, hay que consultar con el médico y ver de qué se trata, porque si son enfermedades reumáticas éstas tienen mejor pronóstico cuando hay una detección precoz y tratamiento oportuno.
Tratamiento
Ferrándiz Zavaler indicó que para afrontar esta dolorosa y grave afección, que también afecta órganos como el corazón y los pulmones, entre otros, existen diversas guías de tratamiento que dependen de la fase del problema de salud y la respuesta del paciente.
"Una importante opción son las terapias biológicas que son más potentes, su dosis es flexible en función del peso del paciente, y son de aplicación endovenosa mensual, entre otras ventajas, logrando en muchos casos la remisión de la enfermedad", sostuvo.
Andina
TE PUEDE INTERESAR...
[FOTOS] Los varones tienen mayor predisposición genética a padecer de gota. También las personas obesas o las mujeres que atraviesan por la menopausia. Médico explica cuáles son los signos de esta enfermedad.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 11 de mayo de 2015
Esta clase de adicción parte por una necesidad incontrolable de "stalkear" (husmear) en la red, que en principio es muy agradable. Conoce aquí la explicación de un experto en esta patología.
Posted by RPP Noticias on Viernes, 8 de mayo de 2015
Comparte esta noticia