Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Asfixia: cuidados para no exponer la vida de tu bebé

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que los niños suelen llevarse cosas a la boca y tragárselas, por eso da importantes consejos para evitar accidentes por asfixia en el hogar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Cuando en casa hay niños, más aún si son menores de un año, hay cuidados que deben tomarse en cuenta para prevenir casos de asfixia o ahogamiento, que se producen cuando un alimento u objeto obstruye las vías respiratorias.

Según explica el portal del National Institutes of Health de Estados Unidos (NIH), entre los riesgos que se presentan por asfixia, está el daño cerebral permanente pues para que eso ocurra solo bastan cuatro minutos sin recibir suficiente oxígeno.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de su cuenta en Twitter recuerda que los niños suelen llevarse cosas a la boca y tragárselas, por eso da importantes consejos para evitar accidentes por asfixia en el hogar.

El Minsa recuerda que se puede producir la obstrucción de fosas nasales y oídos por la ingestión de piezas pequeñas. Te detallamos más en nuestra galería de fotos.

TE PUEDE INTERESAR...

#Perú se encuentra entre los 10 países con las brechas más grandes de supervivencia infantil, de acuerdo a ranking mundial de #SaveTheChildren.

Posted by RPP Noticias on Martes, 5 de mayo de 2015
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA