Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Aspec: Lápices labiales de conocidas marcas contienen plomo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Almacenamiento de plomo en el organismo puede generar anemia, problemas en sistema nervioso y aborto, alertan.

Un estudio realizado por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) reveló que los lápices labiales comercializados en el país contienen cantidades de plomo superiores hasta en casi mil veces respecto a los que se expenden, por ejemplo, en países como Estados Unidos, Costa Rica y Chile.

Crisólogo Cáceres, titular de esta institución, señaló que los análisis realizados en 20 muestras de labiales de marcas conocidas demostró que éstas contenían hasta 188 partes por millón (ppm) de plomo.

"Basta que tengan una mínima cantidad para que sean nocivos para la salud. El plomo se almacena en el cuerpo por 20 o 30 años y puede generar anemia, desequilibrios en el sistema nervioso y abortos", alertó.

En diálogo con la agencia Andina, Cáceres refirió que en países como Costa Rica y España se prohíbe totalmente la inclusión de plomo en lápices labiales, mientras que en Canadá, Brasil y Estados Unidos se admite un máximo de 20 ppm.

Sostuvo al respecto que la legislación peruana carece de normas de control a la importación y comercialización de estos productos que contienen plomo.

"Estamos emitiendo una carta al Ministerio de Salud (Minsa) para que lidere una campaña de control y prohibición total del plomo en estos artículos de belleza", dijo.

Detalló que el caso más sorprendente corresponde al lápiz labial de marca "Lidanxia", cuya composición alcanzó hasta los 188 pmm y se vende al precio de S/. 1.

Asimismo, lápices labiales de reconocidas marcas, cuyos precios pueden elevarse hasta los S/. 39,5  también dieron positivo en el análisis realizado para identificar el contenido de plomo en su composición.

En otros países

Investigaciones similares realizadas en otros países del continente demostraron que las mismas marcas que se importan al Perú poseen cantidades de plomo inferiores hasta en 18 veces, como un estudio desarrollado en Chile en 2009.

Similar diferencia se pudo establecer con un estudio de Estados Unidos, en el que se advirtió que las mismas marcas contenían cantidades inferiores al 0,65 ppm.

En Costa Rica, las cantidades de plomo llegaban a 1,3 ppm en caso de los labiales; 4,6 ppm, en caso de delineadores; y 8,9 ppm en los lápices de sombras, sin llegar en ningún caso a los 188 ppm registrados en Perú, remarcó el titular de Aspec.

-ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA