Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

¡Atención!: Uña de gato no cura el cáncer, aclaran autoridades

Foto: Internet (Referencial)
Foto: Internet (Referencial)

Ministerio de Salud, explicó que medicina natural solo es antinflamatoria y se ha creado todo un mito con respecto a sus propiedades con el fin de incrementar sus ventas.

Las autoridades sanitarias peruanas aclararon hoy que la uña de gato, una rama muy popular usada por sus propiedades antiinflamatorias, no cura ningún tipo de enfermedad, y menos aún las graves como el cáncer o el sida.

Noemí La Torre, de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del ministerio de Salud, explicó hoy en un comunicado que la uña de gato "no cura enfermedad alguna", y criticó "aquellos mitos difundidos con el fin de incrementar las ventas, pero no tienen salida científica".

Aunque La Torre no lo especificó, parecía referirse a la repercusión alcanzada la pasada semana por un trabajo realizado por una universidad privada peruana, que presentó los resultados de esta planta a la hora reducir tumores en ratones.

La funcionaria peruana aclaró tajante que la propiedad antiinflamatoria "es la única que ha sido comprobada", y todos los estudios que exploran otros usos se encuentran en etapas muy preliminares y "sin resultados científicamente comprobados".

La pasada semana, el científico José Aguilar, de la Universidad privada Cayetano Heredia, explicó que un equipo de investigadores había logrado reducir los tumores en ratones a los que aplicaba la uña de gato, sin llegar a eliminarlos o a impedir su aparición, aunque determinó que no estaba claro que el resultado pudiera ser extrapolable a los seres humanos.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA