Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Aumenta la adicción al agua o "potomanía"

Digesa/Minsa
Digesa/Minsa

Beber más de tres litros de agua diarios deja de ser beneficioso y resulta nocivo para la salud, afirmó especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es sabido que el consumo de agua es bueno para el organismo pero lamentablemente el exceso de esta puede ocasionar problemas en nuestra salud, que muchos cometen debido a la obsesión que tienen de bajar de peso y verse mejor, advirtió la nutricionista Cynthia Huamaní, de Nutriguía.

“Este problema se trata de un síndrome caracterizado por el deseo compulsivo de beber gran cantidad de agua, sin sentir sed y con una sensación placentera, como resultado de una enfermedad mental en la mayoría de los casos”.

Según la especialista, beber más de tres litros de agua diarios deja de ser beneficioso y resulta nocivo para la salud, porque puede alterar el correcto funcionamiento de los riñones y la composición de la sangre  y pone en peligro el equilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo.

“Asimismo se puede alterar la función renal y el equilibrio de los fluidos internos, y originar complicaciones como: Calambres musculares y cansancio a consecuencia de la dilución de sodio y potasio en la sangre, náuseas, dolor de cabeza, somnolencia profunda y prolongada (letargia), coma y muerte”.

Para Cynthya Huamaní el número de personas adictas al agua crece de forma significativa en la sociedad actual donde se idolatra la apariencia física. “Se toma agua por una obsesión por la salud hasta que este hábito de vuelve incontrolable y se hace de forma compulsiva y sin control”.

“Es habitual, además, que este desorden alimenticio esté asociado a otros trastornos del mismo espectro como la bulimia o, especialmente, la anorexia, por lo que la salud del afectado puede verse seriamente comprometida si no se interviene cuanto antes”, agregó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA