Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Aumentan los casos de ludopatía entre jóvenes, alertan

La ludopatía es más común en hombres y suelen iniciarse en este trastorno en la adolescencia, pues es una etapa de vulnerabilidad y reciben la presión del grupo, alerta el Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Llegaron las vacaciones escolares y con ellas una gran cantidad de adolescentes buscará llenar su tiempo libre, algunos, estarán en cabinas de internet, inmersos en juegos en línea o gastando sus propinas en máquinas tragamonedas para niños y otros en juegos electrónicos que incentivan a la apuesta.

Al respecto la doctora Gloria Grados Ramírez, jefa del Departamento de Adicciones del Hospital Víctor Larco Herrera, refiere que el exceso de tiempo libre sin orientación, sumado al uso de las propinas para los juegos, puede generar que los menores de edad se inclinen por la adicción al juego o ludopatía.

La ludopatía es más común en hombres. Ellos suelen iniciarse en este trastorno en la adolescencia, pues es una etapa de vulnerabilidad y reciben la presión del grupo. En cambio, las mujeres lo hacen entre 40 a 50 años de edad, cuando son profesionales e invierten su tiempo libre en ir a los casinos y salas de juego.

Grados Ramírez alertó que la mayoría de los ludópatas que acude a un tratamiento, presenta entre 10 a 15 años, e incluso están involucrados en problemas legales y judiciales. Además, muchos consumen alcohol, marihuana, cocaína, entre otras sustancias nocivas.

Por ello la especialista aconseja prestar atención a la conducta de los adolescentes. Si presenta ansiedad, pierde interés en las cosas que le gustan, o se encuentran irritables, entonces deben preguntarse qué le está pasando a su hijo.

Asimismo, recomienda tener una familia fortalecedora, basada en la comunicación y en el afecto. Finalmente, es importante conocer las amistades del menor, pues la presión del grupo suele ser un factor por el cual ingresan a los juegos de azar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA