Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Aún hay personas que nunca se cepillan los dientes

RPP
RPP

En España un 6% de la población no se cepilla nunca los dientes, según un sondeo presentado por el Consejo General de Colegios de Dentistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos de los indicadores de salud de los españoles han mejorado en los últimos años gracias al actual sistema de salud pública. Sin embargo, la salud bucodental en el país europeo no mejora. Así lo señala la "Encuesta De Salud Oral En España 2010".

Según este sondeo, que ha presentado el Consejo General de Colegios de Dentistas, uno de cada tres adolescentes y adultos españoles (30%) reconoce que sólo se cepilla los dientes una vez al día y cerca de un 6% admite que no se los cepilla nunca o casi nunca.

La situación más grave se da entre los mayores de 65 años, ya que el 20% admite que no se los lava nunca. Así, la deficiente higiene dental de los españoles no ha mejorado en los últimos seis años. Según la encuesta, desde 2005 no se ha apreciado una mejoría sustancial en la higiene dental de los españoles.

De hecho, en España no aumentan ni las ventas de dentífrico ni las de cepillos. Es uno de los países con las ventas más bajas de Europa. La última cifra habla de que compramos una media de 0,9 cepillos al año; ni uno al año.

El número de tratamientos para combatir la caries en España es inferior al de la Unión Europea, con un 53% de caries tratadas frente al 85% de Europa. Esta situación empeora en las clases sociales más bajas, donde las caries sin tratar en adultos son "el doble que en las clases más altas".

Con esta situación no es de extrañar que la mitad de los adolescentes españoles tenga caries y que, a partir de los 35 años, este problema se convierta en "una enfermedad generalizada", que afecta al 92% de los adultos entre 35 y 44 años y al 94% de los mayores de 65.

Sin embargo, en los últimos años ha habido una mejora de la salud bucodental de los adolescentes españoles, entre quienes se ha reducido la prevalencia de caries "entre un 25 y un 40%" y a la mitad el número de dientes con caries que presenta este grupo de edad.

Como informa 20minutos. es también ha descendido el índice de caries entre los adultos de 35 a 44 años, pasando de los 11 dientes con caries de media en 1993 a las siete de 2010, coincidiendo también con un aumento del 141% en los tratamientos.

Por su parte, los mayores de 65 años han pasado de los 21 dientes con caries de media de 1993 a los 14 de 2010, pese a que ahora no van más al dentista. La "Encuesta de Salud Oral en España 2010" se ha basado en 2.900 encuestas realizadas por todo el país sobre población mayor de 12 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA