Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Autismo se puede detectar antes de los dos primeros años

Foto: Andina
Foto: Andina

La ausencia de expresión facial y de contacto visual, escasa atención y preferencia por estar solo son algunos de los síntomas del autismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desinterés por las personas, ausencia de expresión facial y de contacto visual, escasa atención y preferencia por estar solo son algunos de los síntomas del Trastorno del Espectro Autista (TEA), padecimiento que se puede detectar antes de los dos años, según la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú (Aspau Perú).

Asimismo, otras señales sintomáticas del TEA son los pocos gestos comunicativos, no responder a su nombre, no mostrar objetos a otros, no seguir con la mirada lo señalado por otros, la hipersensibilidad a los sonidos, las conductas estereotipadas y reiterativas y las dificultades en el desarrollo del lenguaje.
 
“El tratamiento no está dirigido a curar el autismo, sino más bien a reducir el impacto de sus síntomas y potencializar las capacidades del paciente para que pueda desarrollar sus habilidades y competencias, personales, académicas, sociales y vocacionales", manifestó el psicólogo de Aspau Perú, Luis Benites Morales, quien agregó que el TEA varía según la edad y también de acuerdo al individuo.

El tratamiento consiste en promover el desarrollo del lenguaje, de habilidades de comunicación y de interacción social, de autovalimiento personal, de habilidades académicas y de control de conductas desafiantes.
 
“A los padres que sospechen que su pequeño hijo presenta conductas diferentes o algo raras a lo que normalmente se espera, se les recomienda que acudan al pediatra y al psicólogo especialista para que puedan identificar indicadores tempranos de un posible TEA , y dispongan de una adecuada intervención oportuna", puntualizó el especialista.

Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA