Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Autoridades no asumen rol en tratamiento de cáncer, aseguran

Foto: EFE
Foto: EFE

De acuerdo al doctor Jaime Ponce, tratamientos ideales como la mamografía aún se encuentran con precios elevados, los cuales impiden el acceso a la ciudadanía más empobrecida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hemos avanzado poco o nada en temas relacionados al cáncer porque las autoridades competentes no asumen rol respectivo, aseguró el Jaime Ponce, jefe médico de Oncotest (oncosalud) y especialista en enfermedades de la mama a RPP.

El doctor aseguró que Essalud así como las Fuerzas Armadas son entidades que deben tener un mayor protagonismo y que los políticos deben ser más inclusivos con el cáncer en sus planes gubernamentales.

"Es uno de los temas más importantes relacionados a la salud, no hay prevención. Vemos cómo colegios emblemáticos mejoran, debe haber tambien educación clara y precisa, pero también acceso al tratamiento", observó.

De acuerdo a Ponce, la mamografía, el cual es el método más adecuado para el diagnóstico del cáncer, sigue siendo elevado con un costo que alcanza hasta los 80 soles.

No obstante, precisó que Oncosalud tiene proyectado realizar 10 mil mamografías durante el 2010 sin costo alguno. No obstante, aseguró que el panorama a futuro es ‘triste’.

"En el año 2000 se calculó 6 millones a nivel mundial con cáncer. Para el 2020, se proyecta 12 millones. Lo más triste es que el 50% se encontraba en paises pobres, para 2020, será el 70%", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA