Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Baños y silos, los escudos contra la mayor amenaza sanitaria

La salud pública está en emergencia. Los damnificados no pueden perder derechos prioritarios como el saneamiento y la higiene. | Fuente: RPP

El saneamiento y la higiene son una prioridad en salud pública. Damnificados por El Niño costero nos dan sus testimonios y expertos nos dan recomendaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estos son los duros testimonios de tres madres chiclayanas que figuran entre los casi 160 mil damnificados a nivel nacional producto de El Niño costero. Son más de dos meses padeciendo por el colapso de las redes de agua y desagüe.

Salud pública para damnificados

Desde que estalló la emergencia, hay una necesidad urgente que debe ser atendida: dotar de servicios de saneamiento e higiene. Así lo advierte el doctor Elmer Huerta, especialista en salud pública: “Dentro de un plan de manejo y disposición de excretas (heces y orina), debe considerarse la construcción de letrinas y la provisión de casetas portátiles, esa acción de salud pública debe hacerse desde el primer día de la tragedia”.

Incluso en los momentos más adversos, los ciudadanos no deben perder sus derechos fundamentales, más aún si su salud está en riesgo. “Las enfermedades producidas por virus, bacterias y parásitos que se eliminan por las heces son la mayor amenaza, algunas son tifoidea, cólera, hepatitis A, norovirus, áscaris y tenias”.

El doctor Elmer Huerta, especialista en salud pública, advierte que el manejo de las excretas es fundamental para evitar enfermedades infecciosas y no afectar el medioambiente. | Fuente: RPP

Intervención en salud

Además de agua, comida y ropa, urge restablecer las condiciones básicas de higiene, una labor multisectorial que debe ponerse en marcha cuanto antes. “Si bien es cierto que la responsabilidad de construir letrinas y construir baños públicos es potestad del Ministerio de Vivienda, la iniciativa debe iniciar el Ministerio de Salud”, señala Huerta.

Precisamente, la ministra de Salud, Patricia García, en comunicación con RPP Noticias adelantó las medidas de acción que forman parte de un plan de contingencia del Estado. “Se ha estimado que -por ejemplo- en Piura se van a necesitar alrededor de 400, ya sean baños portátiles o silos, calculando cuánto se necesita por familia. Se están viendo también las condiciones del terreno para ver si se van a construir silos”.

El acceso a baños, silos y letrinas se traduce en saneamiento, una prioridad de desarrollo global, que salva vidas, según destaca las Naciones Unidas. Incluso, cada 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete, para recordarnos que la salud -en todas sus formas- es una necesidad.

En la intervención en salud pública por parte de las autoridades, debe considerarse la construcción de silos y la provisión de baños portátiles.
En la intervención en salud pública por parte de las autoridades, debe considerarse la construcción de silos y la provisión de baños portátiles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images
Doña Martha Winer es pobladora de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo; ella nos cuenta su pesar por no poder contar con servicios de saneamiento básicos. | Fuente: RPP
Doña Emelina Rafael es otra damnificada en José Leonardo Ortiz, en Chiclayo. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA