Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Británicas con prótesis mamarias de PIP planean demandar a clínicas

Prótesis mamarias de la marca "Poly Implants Prothéses" se retiraron del mercado el año pasado por posibles efectos cancerígenos. Unas 250 británicas demandarían a clínicas que se las implantaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 250 británicas con prótesis mamarias de la marca francesa PIP (Poly Implants Prothéses), que se investiga por posible efectos cancerígenos, planean presentar demandas contra las clínicas que se las implantaron, publica hoy el diario británico The Guardian.

En declaraciones al periódico, Mark Harvey, portavoz del bufete de abogados Hugh James, explica que la primera intención fue demandar a PIP o sus aseguradores, pero "eso no es viable".

En lugar de eso, las afectadas se querellarán contra al menos seis clínicas en el Reino Unido que les realizaron los implantes, con una primera audiencia en enero, apunta el rotativo.

Harvey indicó que habían fracasado los intentos para llegar a un acuerdo extrajudicial con esos centros, que ofrecieron garantías a sus clientas de que las prótesis les durarían toda la vida.

Se estima que unas 50.000 británicas llevan una prótesis PIP, que se retiraron del mercado el año pasado tras detectar las autoridades francesas que estaban fabricadas con un gel de silicona diferente al declarado para su comercialización en la Unión Europea, lo que ponía en duda sus garantías.

La Agencia reguladora de productos sanitarios y medicinas del Reino Unido (MHRA) dijo ayer que no recomendará la retirada de las prótesis mamarias de la marca francesa porque no ha hallado pruebas de una relación de éstas con un tipo de cáncer.

Por su parte, el Gobierno francés está evaluando los riesgos ligados a las citadas prótesis, mientras que la prensa francesa ha señalado que las autoridades prevén pedir a las 30 mil portadoras en el país que se las retiren tras haber sido vinculados con un caso mortal de cáncer.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA