Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Bultos en extremidades pueden ser síntoma de sarcoma

Los sarcomas de tejidos blandos se inician en los tejidos como los músculos, la grasa, los nervios o los vasos sanguíneos.

La aparición de un bulto de crecimiento rápido y progresivo en una parte del cuerpo sobre todo en las extremidades podría ser síntoma de un sarcoma de tejidos blandos, que es un tipo de cáncer, señaló el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.

Los sarcomas de tejidos blandos se inician en los tejidos como los músculos, la grasa, los nervios o los vasos sanguíneos. Existe, además, un tejido llamado conectivo y que está presente en casi cualquier rincón de nuestro organismo recubriendo nuestros órganos, del cual también se pueden originar.

“Los pacientes suelen acudir al médico por una tumoración voluminosa que generalmente es asintomática y que casi siempre es detectada por la misma persona, suele ser indolora pero conforme aumenta de tamaño puede provocar dolor, sobre todo al hacer presión sobre los músculos y terminaciones nerviosas profundas”, indicó el galeno.

La falta de síntomas a menudo retrasa el diagnóstico. La tasa de incidencia anual a nivel internacional se encuentra en el rango de 2 casos por cada 100.000 habitantes y representan casi el 1% de todos los tumores malignos en adultos.

También dijo, que entre todos los subtipos histológicos que existen, los más frecuentes son el fibrohistiocitoma maligno, el liposarcoma y el sarcoma sinovial.

CÓMO ACTUAR ANTE LA SOSPECHA

El especialista mencionó que ante la sospecha de un sarcoma de tejidos blandos por lo general debe realizarse una resonancia magnética de la zona afectada. Si se confirma la existencia de una lesión, debe realizarse una biopsia incisional del tumor.

Asimismo, señaló que hasta el momento, la cirugía es la modalidad terapéutica indicada cuando estos tumores están localizados y muchas veces se complementa con radioterapia básicamente para disminuir la posibilidad que el tumor regrese.

En los casos de enfermedad avanzada o metastásica, a veces la quimioterapia es el tratamiento indicado aunque muchas veces con pobre respuesta.

El doctor León recomendó que ante la aparición de un tumor reciente de crecimiento rápido que supere los cinco centímetros de tamaño debe ser considerado como sospechoso de ser un sarcoma, independientemente de ser doloroso o no.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA