Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Buscan definir mecanismo para combatir medicamentos falsos

Expertos buscan definir las normas internacionales que garanticen el control de este tipo de medicamentos, "de modo de proteger la salud pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios y expertos de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iniciaron en Buenos Aires una reunión en la que buscarán definir un mecanismo común para prevenir y luchar contra el fenómeno de la falsificación de medicamentos.

"Los medicamentos son un asunto global que puede tener efectos devastadores en la salud de la población. La sofisticación tecnológica hace más complejo el control de los medicamentos, dijo el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Pier Paolo Balladelli.

Los expertos buscan definir las normas internacionales que garanticen el control de este tipo de medicamentos, "de modo de proteger la salud pública y facilitar el acceso a presentaciones asequibles, seguras, eficaces, legítimas y de calidad", según informó la OMS en un comunicado.

También advirtió que la fabricación, distribución y venta de productos médicos de "calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación es un problema que afecta el acceso a un bien público global de salud y pone en peligro la salud de la población de todas las regiones y los Estados miembros".

"Además, menoscaba la confianza del público en los medicamentos que pueden salvar vidas, en los sistemas de salud y en los profesionales sanitarios, provocando un importante despilfarro de recursos del Estado y de las familias", explicó la organización.

Según el comunicado, en los últimos doce meses se ha informado a la OMS de unas 150 defunciones atribuidas principalmente a incidentes con productos médicos de este tipo, aunque se sospecha que esta cifra representa un nivel de notificación muy inferior a la situación real.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA