Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Buscan reducir infecciones en los hospitales mediante lavado de manos

Estas afectan hasta el 25% de pacientes hospitalizados en países considerados en vías de desarrollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las políticas de prevención del Ministerio de Salud (Minsa) continúan en beneficio de la población. Con el objetivo de reducir las infecciones intrahospitalarias y en el marco del “Día Mundial del Lavado de Manos”, el hospital Arzobispo Loayza realizó el segundo concurso que impulsa esta actividad saludable con la participación de todos los servicios de salud de este nosocomio.

En este sentido, Zarela Solís Vásquez, directora general de esta institución, resaltó la importancia de la correcta higiene de manos mediante el empleo de agua y jabón, así como del uso de alcohol-gel para reforzar las medidas de prevención y control de contagios, en beneficio del paciente.

“Esta práctica saludable es un tema que no sólo debe cumplirse estrictamente en los hospitales, sino también debe ser parte de la cultura sanitaria de todas la personas para evitar el contagio de enfermedades y el cuidado de la salud”, subrayó Solís Vásquez.

Para tener en cuenta:

En los países desarrollados, las infecciones intrahospitalarias afectan entre el 5 al 10% de los pacientes hospitalizados, mientras que en los en vías de desarrollo dicha cifra puede llegar hasta el 25%.
 
Los contagios constituyen una complicación frecuente de la atención clínica. Se reconoce que tienden a aumentar en la medida que se incorporan nuevos procedimientos de diagnóstico terapéuticos durante la práctica médica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA