Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Cada día más de mil peruanos necesitan un donante de sangre

Minsa
Minsa

Campaña del Ministerio de Salud busca aumentar a 300 mil el número de donantes de sangre en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diariamente, más de mil peruanos requieren de un donante de sangre, para atenciones relacionadas a accidentes de tránsito, enfermedades o hemorragias producidas durante la gestación, operaciones, tratamientos oncológicos, entre otros, informo el Ministerio de Salud (Minsa).

Una intervención quirúrgica por accidente de tránsito puede requerir una trasfusión de 5 a 30 unidades de sangre. Mientras que en caso de una hemorragia post parto puede necesitarse de 2 a 5 unidades, lo que se obtendría en una cantidad igual de donantes.

Al respecto, la doctora Nancy Loayza Urcia, coordinadora del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas) del Minsa, aseguró que, pese a las carencias, los familiares de los pacientes obtienen finalmente un donante, pero con demora debido a que pocos se presentan voluntariamente.

"En nuestro país son pocas las personas que donan sangre por temor a adquirir alguna enfermedad infectocontagiosa o a debilitar su salud. Por ello, es importante que superen su miedo y los mitos, para beneficiar a las personas que más lo necesitan, además este acto genera beneficios a la salud, puesto que, cada vez que una persona dona, se renuevan las células del cuerpo", dijo.

Ante ello y a pocos días de celebrarse este viernes 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre, el Minsa inició una serie de actividades bajo el lema “Estamos buscando héroes…únete a nosotros”, que tiene como fin cultivar una cultura de donar sangre voluntariamente logrando así que la población pueda contar con sangre segura y además reconocer a los donantes de sangre regulares.

La semana del donante de sangre se inició con numerosas actividades que se extenderán hasta el día central, en hospitales, universidades, empresas y comisarias a fin de sensibilizar e informarles sobre la meta de aumentar a 300 mil el número de donantes en nuestro país.

Tipos de sangre

Finalmente la especialista comentó que toda la población debe saber la importancia de este acto porque el 1% de peruanos tiene sangre tipo RH Negativo en sus variantes, el 4% es AB positivo; el 5% es B positivo, el 10% es A positivo y el 80% es O positivo.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA