Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cada seis segundos se produce un derrame cerebral a nivel mundial

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

Según las previsiones, la incidencia de esta enfermedad seguirá en aumento, junto con las enfermedades coronarias y el cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular que se celebra este sábado, la Sociedad Europea de Cardiología (WSO en inglés) recordó la importancia de la prevención del derrame cerebral o ictus, enfermedad que cada seis segundos cobra una víctima a nivel mundial.

El derrame cerebral mata a más personas cada año que el sida, la malaria y la tuberculosis juntos, y es la segunda causa de muerte en personas de más de 60 años y la quinta en las de edades comprendidas entre los 15 y los 59 años.

Según las previsiones, la incidencia de esta enfermedad seguirá en aumento, junto con las enfermedades coronarias y el cáncer, y pasará de unos seis millones de casos anuales en 2010 hasta casi ocho millones anuales en 2030.

Pero "si se identifican y modifican los factores de riesgo hay posibilidades de reducir la incidencia y la tasa de mortalidad de este mal devastador", señala el profesor Freek Verheugt, del hospital Onze Lieve Vrouwe Gasthuis de Amsterdam.

Para prevenir un accidente cerebrovascular o apoplejía, la WSO recomienda conocer los factores de riesgo como tensión alta, diabetes y colesterol, hacer ejercicio, comer sano, limitar el consumo de alcohol, evitar el tabaco.

Síntomas:

Un repentino adormecimiento, especialmente de un lado del cuerpo; dificultad para hablar o ver; pérdida de equilibrio o vértigo y una fuerte jaqueca sin causa aparente.

Según Verheugt, cualquiera de estos síntomas deben ser tomados muy en serio, ya que "el derrame cerebral cerebral constituye una urgencia médica y todo minuto ganado puede suponer una gran diferencia para la supervivencia".

"Una pérdida de tiempo es una pérdida de función cerebral", afirma la WSO.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA