El ex futbolista de la selección peruana Juan Carlos Bazalar padece esta enfermedad. Y es que uno de los factores de riesgo es ser varón de más de 40 años.










A propósito del cáncer de estómago que aqueja al ex futbolista de la selección peruana Juan Carlos Bazalar, quien juega su partido más difícil, es importante profundizar sobre este mal que es difícil de detectar tempranamente.
Este tipo de cáncer es más frecuente en varones mayores de 40 años y más aún si son fumadores.
Otro factor de riesgo es el tener gastritis, que lo causa la bacteria Helicobacter pylori; y también son más vulnerables a contraer la enfermedad, aquellos que comen abundantes alimentos salados, ahumados o encurtidos y tienen antecedentes familiares de cáncer de estómago.
En su etapa más temprana, la enfermedad genera indigestión y molestia estomacal, mientras que en los casos avanzados puede registrarse sangre en las heces, vómitos, pérdida de peso inexplicable y náuseas.
Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, quimioterapia o una combinación de estas, según refiere el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Conoce más sobre esta enfermedad en nuestra galería de fotos.
TE PUEDE INTERESAR...
En nuestra galería de fotos te explicamos lo que debes tomar en cuenta para que no vayas a sufrir un derrame cerebral.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 6 de abril de 2015
Comparte esta noticia