Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cáncer de mama es más frecuente en peruanas mayores de 40 años

Perú registra anualmente 4,300 casos de cáncer de mama, siendo más de 1,300 la cifra de mujeres que fallecen cada año por ese terrible mal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

EsSalud inició una campaña preventiva gratuita de cáncer de mama que realiza de manera simultánea en los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal donde decenas de mujeres, aseguradas o no asegurada, podrán acceder a charlas informativas, chequeos médicos y exámenes gratuitos para descartar la enfermedad.

La actividad, organizada en el marco del día internacional de la mujer, contó con la presencia de la presidente ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo quien informó a RPP Noticias que el Perú registra anualmente 4,300 casos de cáncer de mama, siendo más de 1,300 la cifra de mujeres que fallecen cada año por ese terrible mal.

"Particularmente, el cáncer de mama y cuello uterino son los más frecuentes en la mujer. En el Perú, el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres mayores de 40 años", añadió.

Baffigo insistió en la necesidad de abordar el cáncer en general controlando los factores de riesgo específicos modificables, así como la prevención integrada eficaz a través del control del consumo de alcohol y tabaco, sobrepeso y obesidad.

“Todos esto podría llegar a tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo”, remarcó.

En otro momento, Baffigo anunció que en 45 días entrará en funcionamiento el Centro Nacional de Lectura de Imágenes, por el cual expertos radiólogos podrán recibir en Lima las imágenes de mamografías y/o radiografías de los diferentes centros asistenciales a nivel nacional.

Recomendaciones

- Se conoce que el riesgo aumenta a medida que la mujer envejece y cuando presenta antecedentes familiares; por eso es necesario realizarse un examen clínico anual.

- Si está en el grupo de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) se aconseja el auto examen de mama mensual a los 8 días posterior al periodo menstrual.

-Si su edad está comprendida entre 40 a 65 años, se realizará una mamografía cada dos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA