Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Cáncer de mama también ataca a hombres

Foto: esmas.com
Foto: esmas.com

Un bulto detrás del pezón, enrojecimiento y sensación de calor y dolor en la zona, son los primeros síntomas del mal

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El cáncer de mamas es una patología frecuente en las mujeres, sin embargo, también puede afectar a los hombres, aunque en menor escala. 

Los que tienen más de 50 años y familiares con algún tipo de cáncer tienen que realizarse un chequeo minucioso una vez al año, a fin de realizar un diagnóstico precoz. El doctor Mauricio León, oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, señala que aunque los varones no tengan senos, eso no les impide desarrollar  la enfermedad.  

"Un bulto detrás del pezón, enrojecimiento y sensación de calor y dolor en la zona, son los primeros síntomas del mal", explica. El tratamiento rápido y oportuno es indispensable. Si presenta cualquiera de estos signos, visite al médico lo más pronto posible, de lo contrario, corre el riesgo de que el mal se complique, lo que significa que deberá ser operado y recibir una serie de medicamentos.

"La mayoría de pacientes llegan porque piensan que tienen grasa en una de las mamas y no porque sientan algún tipo de dolor", sostiene el especialista, quien agrega que cuando el cáncer es detectado prontamente se realiza los mismos tratamientos que se les practica a las mujeres. En otras palabras, cirugía, quimioterapia, terapia hormonal y radioterapia.

"La cicatriz que queda en el cuerpo de los hombres no es tan notaria como en el caso de las damas. A ellos sólo les queda una marca debajo del pezón", explica. Según los reportes médicos, los varones obesos son los que tienen mayores probabilidades de desarrollar esta patología, por eso se les aconseja hacerse anualmente un chequeo oncológico.

TIP
Todo cáncer tratado a tiempo es curable.
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA