Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cáncer: identifican células malignas con muestras de sangre

Biopsia líquida es tan certera como la biopsia quirúrgica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 109.587688

Una nueva manera de detectar la presencia de cáncer en un organismo ha sido presentada en un congreso de medicina en Chicago (Estados Unidos), informó el doctor Elmer Huerta en su segmento radial Hablemos de Salud.

Se trata de la extracción y el posterior análisis de muestras de sangre en búsqueda de ADN canceroso, método conocido como biopsia líquida.

“Tradicionalmente, para detectar un cáncer los doctores solemos extraer una biopsia quirúrgica, es decir, obtenemos un pedazo del tumor para mirarlo al microscopio, lo cual es problemático cuando estamos tratando con tumores de difícil acceso”, explicó Huerta.

Con esta nueva y certera metodología, solo hace falta una muestra de sangre para poder identificar un posible caso de cáncer. “Esto es posible debido a que se ha descubierto que los tumores eliminan pedazos de células malignas a la sangre.

La biopsia líquida ha probado ser fidedigna a comparación de la biopsia quirúrgica, se han comparado 18 mil casos y hay una correspondencia muy importante”, añadió Huerta.

El oncólogo destacó que la biopsia líquida abre un nuevo mundo de posibilidades con respecto a la detección de mutaciones genéticas que permitirán usar medicamentos personalizados.

“La tendencia es que cada vez identifiquemos mejor las variaciones personales de cada tumor, para ofrecer un tratamiento único, así como medicamentos personalizados”, finalizó Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA