Así evitarás que tu cepillo de dientes sea un foco de gérmenes
De acuerdo a la periodoncista Maria Geisinger, la cavidad oral alberga cientos de microorganismos que se transmiten al cepillo de dientes, que también están expuestos a gérmenes fecales, debido a que generalmente estos artículos se guardan en los baños. |
Fuente: Getty Images
Las bacterias intestinales pueden saltar del inodoro a la boca, si la persona no se lava las manos luego de ir al baño. Esto reduce las probabilidades de una contaminación fecal oral", señala la periodoncista Maria Geisinger. |
Fuente: Getty Images
La Asociación Estadounidense Dental recomienda que el cepillo no se guarde en un contenedor cerrado. "Un ambiente húmedo es más propenso para el crecimiento de microorganismos", explica la periodoncista Maria Geisinger. |
Fuente: Getty Images
El cepillo es para limpiar los dientes, pero este artículo también debe ser aseado, y puedes hacerlo enjuagándolo a fondo con agua potable después del uso. La periodoncista Maria Geisinger también sugiere empapar el cepillo con enjuague bucal. |
Fuente: Getty Images
No compartas tu cepillo de dientes, porque te expones a compartir bacterias, incluyendo aquellas que causan caries y enfermedades periodontales (encías). |
Fuente: Getty Images
Recuerda que los cepillos tienen un período de vida útil, que puede variar entre los tres y cuatro meses, o quizá menos si las cerdas se ha deshilachando. |
Fuente: Getty Images
La periodoncista Maria Geisinger aconseja que guardes los cepillos en forma vertical para dejarlos secar por sí solos. Evita que tenga contacto con otros cepillos para prevenir la contaminación cruzada. |
Fuente: Getty Images
La salud bucal se logra no solo con el cepillado de dientes después de cada comida, también es importante el cuidado que se le tiene a este instrumento que contribuye a tener una sonrisa reluciente.El cepillo dental la mayoría de veces es nuestro aliado, pero también puede ser un foco de gérmenes, incluyendo bacterias intestinales y hasta fecales.
Un artículo de la BBC.com recoge los consejos dados por la doctora Maria Geisinger, profesora de periodoncia de la Escuela de Odontología de la Universidad de Alabama, acerca de cómo debe ser el uso y mantenimiento correcto de este artículo de aseo.
Explicó que depende de cómo y dónde se guarda el cepillo para que se acumulen más o menos microorganismos en las cerdas. De allí es solo un paso para que se contamine nuestra boca, dientes, encías y lengua.