Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cerca de 2 mil muertes al año por cáncer próstata en Perú

Médicos de la Liga Peruana Contra el Cáncer afirman que el 60% de los casos detectados se encuentran en etapas avanzadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que la incidencia de cáncer de próstata en el mundo sigue en aumento. En el Perú se registran anualmente alrededor de dos mil muertes a causa de esta enfermedad.

En tanto, la incidencia de cáncer testicular a nivel mundial se ha incrementado en un 60% generando 8,900 muertes anualmente. En el Perú, este tipo de neoplasia es el más común en varones entre 20 y 45 años, aunque puede afectar a varones de cualquier edad.

"En nuestro país, el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en hombres mayores de 50 años seguido por el cáncer de estómago y pulmón. El 60% de los casos que se detectan se encuentran en etapas avanzadas”, indicó a RPP Noticias el doctor José Medina, urólogo oncólogo de la Liga Peruana Contra el Cáncer.

Medina explicó además que el cáncer de próstata en su etapa inicial no produce síntoma alguno. "La aparición de algún síntoma se da cuando la enfermedad está en etapa avanzada y afectan la uretra y causan problemas urinarios como deseo frecuente de orinar, chorro urinario, dolor y ardor, sangre en la orina, disminución de peso y dolor en los huesos”, acotó.

Frente a esta situación la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer, dio inicio a una campaña gratuita para descartar la presencia de tumores de próstata y testículo. La actividad se realiza en todos los centros detectores de la referida institución. Para mayor información comuníquese a los teléfonos 204-0404 y 265-5244.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA