Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Cerca de 800 mil jóvenes empiezan a fumar cada año en Perú

RPP Noticias
RPP Noticias

El consumo de tabaco es causante de 120 enfermedades dentro de ellas 17 tipos de cáncer como, pulmonar, cavidad oral, laringe, esófago, cérvix, entre otros.

Anualmente en el Perú cerca de 800 mil niños, adolescentes y jóvenes inician con el consumo de tabaco, exponiendo su salud a las sustancias cancerígenas y agentes tóxico que causan la muerte de 10 mil personas al año, informó la Liga Contra el Cáncer.

El consumo de tabaco es causante de 120 enfermedades dentro de ellas 17 tipos de cáncer como, pulmonar, cavidad oral, laringe, esófago, cérvix, mama, estómago, entre otros”, señaló el doctor Raúl Velarde, director médico de la citada institución.

El galeno precisó que cerca del 20% de adolescentes entre los 12 y 18 años han señalado haber fumado en el último año, sin embargo, mientras más joven inicia una persona el consumo de tabaco es más difícil dejarlo y más graves son los peligros a los que se exponen.

Tan solo el cáncer pulmonar en los últimos años registró más de 5 mil nuevos casos, llegando a ser la quinta causa de morbilidad entre los cánceres más frecuentes a nivel nacional.

Por ello y por el Día Mundial del No Fumador, la Liga Contra el Cáncer está desarrollando la campaña denominada “Fumar NO está de moda”.

Esta iniciativa tiene por objetivo educar, sensibilizar, concientizar a más de 3 mil universitarios y así generar una cultura preventiva sobre los diferentes peligros del tabaco.

La campaña comprenderá la realización de ferias y charlas informativas a universitarios sobre los componentes tóxicos del tabaco, los tipos de cáncer que causa el tabaco, mitos y verdades del tabaco, entre otros temas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA