Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chicha morada ayuda a prevenir el cáncer de colon

Essalud
Essalud

El consumo diario de maíz morado, en forma de "chicha morada", no solo ayudará a prevenir el desarrollo de neoplasias, sino también de enfermedades cardiovasculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por su alto contenido de antioxidantes, el maíz morado es un excelente aliado en la prevención de neoplasias como el cáncer de colon, y de enfermedades cardiovasculares, sostuvo la directora de Medicina Complementaria del Seguro Social de Salud – Essalud, doctora Martha Villar López.
 
Precisó que los antioxidantes que contiene este maíz son conocidos como ‘antocianinas’, las que se encuentran en los granos y en la coronta, le dan el color morado y “van a proteger a las células para que no se desarrollen enfermedades no transmisibles, como el cáncer”.
 
“Los antioxidantes previenen o retardan la oxidación de las moléculas, la cual es perjudicial para el organismo porque da paso a reacciones en cadena que dañan a las células”, anotó.
 
En tal sentido, advirtió que “el estrés oxidativo guarda estrecha relación con la patogénesis u origen de enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer y males cardiovasculares”.
 
Por ello, la doctora Martha Villar, afirmó que el consumo diario de maíz morado, en la forma de la popular bebida “chicha morada”, no solo ayudará a prevenir el desarrollo de neoplasias, sino también de enfermedades cardiovasculares.
 
“Lo ideal es consumirlo como chicha morada, pero sin azúcar. En todo caso, endulzar la bebida con edulcorante natural”, aconsejó la especialista de Essalud al señalar que al maíz morado se le atribuyen propiedades medicinales, como disminuir el colesterol y regular los niveles de presión arterial alta por su efecto diurético.
 
Además, “evitaría la fragilidad de los vasos sanguíneos, pues el maíz morado protegería el endotelio vascular y reduciría las posibilidades de formación de placas de grasas. En consecuencia, habrían menos problemas cardiovasculares”, detalló.
 
Finalmente, la doctora Villar indicó que para prevenir tales males se recomienda consumir uno o dos vasos con chicha morada al día y que para coadyuvar en el tratamiento de enfermedades crónicas, se puede consumir de tres a cuatro vasos al día de esta refrescante bebida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA