Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Científico desarrolla frejol resistente a altas temperaturas

Getty Images
Getty Images

La investigación llevada a cabo en Cali, Colombia, permitirá cultivar frejol en lugares donde antes no era posible y así suplir muchas necesidades en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El científico estadounidense Stephen Beebe anunció este miércoles el descubrimiento de un nuevo tipo de frejol resistente a altas temperaturas desarrollado en Cali (Colombia) que podrá cultivarse en "ambientes donde antes no era posible".

En una entrevista con Efe en Londres, Beebe afirmó que "en América Latina y África occidental el frejol es casi la base de la dieta", a pesar de que no está "adaptado a climas calientes".

"Cuando miramos las predicciones sobre el cambio del clima, siempre nos hemos preocupado por la sequía. Hace años empezamos a pensar en los efectos del aumento de las temperaturas", dijo Beebe.

"Con un incremento de tres a cuatro grados, la adaptación del frejol va a ser mucho más reducida y dentro de medio siglo se puede perder hasta el 50 % de su producción", agregó el científico.

Beebe y estudiosos del Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agrícolas Internacionales (CGIAR), un consorcio de centros de investigación para aumentar la seguridad alimentaria, presentarán en Adis Abeba (Etiopía) el informe en el que anuncian el descubrimiento de 30 nuevos tipos de habichuelas con una mayor resistencia a las altas temperaturas.

"Con esta nueva tolerancia, podremos llevar el frejol a ambientes donde antes no era posible producirlo y expandir las zonas de cultivo para suplir así muchas necesidades", declaró el científico, que realizó el estudio en el CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) de Cali.

Beebe destacó el trabajo realizado en Colombia, donde encontraron "un ambiente propicio y un programa nacional consistente con el que colaborar".

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

La abdomen es la parte del cuerpo más propensa a sufrir las consecuencias de los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria. ¿Cómo cuidar tu cintura?

Posted by RPP Noticias on Lunes, 2 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA