Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Científicos chinos crean dientes a partir de la orina

Morguefile
Morguefile

Un grupo de investigadores lograron recrear una estructura con pulpa, dentina y esmalte a partir de implantes en ratones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores en China ha tomado células madre de la orina humana y las han hecho crecer, en ratones, como tejido óseo que puede reemplazar los dientes dañados, según un artículo que publicó la revista Cell Regeneration Journal.

Los científicos, del Instituto Guangzhou de Biomedicina y Salud, usaron las células de la orina humana y las implantaron en los riñones de los ratones del laboratorio.

Después de tres semanas las células madre de la orina humana crecieron en estructuras similares a los dientes con pulpa dental, dentina y esmalte, indica el artículo publicado recientemente.

El proceso podría llevar a una forma novedosa en el tratamiento y la reparación de caries dentales, algo que según la Organización Mundial de la Salud afecta al 100% de los adultos y del 60 al 90% de los niños.

Las caries y la falta de higiene bucal conducen a las enfermedades periodontales con pérdida de dientes, encía y tejido del maxilar.

"Primero diferenciamos células madre pluripotentes inducidas, libres de integración, en la orina humana a niveles epiteliales", explicaron los autores. Luego las recombinamos con mesenquinema dental de ratón".

"De estas recombinaciones recuperamos estructuras similares a los dientes con una tasa de éxito del treinta por ciento", añadieron.

Las estructuras, según los científicos chinos, "poseen propiedades físicas tales como la elasticidad y la dureza que se encuentran en el diente humano regular".

La meta de la medicina regenerativa, indica el artículo, es regenerar tejidos u órganos plenamente funcionales que puedan reemplazar los tejidos u órganos dañados o perdidos debido a una enfermedad, lesiones y el envejecimiento.

El advenimiento en la medicina regenerativa de las células madre pluripotentes inducidas "debería acelerar la aplicación de tejidos regenerativos a los tejidos u órganos tales como los dientes".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA