Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Científicos descubren principal causa de la hidrocefalia

Una sustancia denominada ácido lisofosfatídico entra al cerebro en altas concentraciones durante episodios de sangrado lo que puede significar la primera causa de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo estudio realizado por científicos de The Scripps Research Institute de La Jolla, en Estados Unidos, ha concluido que los niveles anormales de ácido lisofosfatídico (LPA), una sustancia que puede entrar en el cerebro en altas concentraciones durante episodios de sangrado, puede ser el mayor causante de la hidrocefalia.

"Esto proporciona una prueba de concepto para el tratamiento médico de esta enfermedad y también sugiere que este mecanismo de participación de LPA podría ser relevante para otros trastornos neurológicos asociados con el desarrollo cerebral alterado", dijo Jerold Chun, director del estudio.

El LPA se produce normalmente en la fase rápida del crecimiento cerebral del feto y parece ser importante para el desarrollo normal de las células neurales. Sin embargo, cuando los científicos añadieron concentraciones superiores de LPA a los cerebros de fetos de ratones, encontraron un inesperado efecto en el desarrollo cerebral.

"Cuando les examinamos como recién nacidos, nos sorprendimos al ver que tenían cerebros grandes y llenos de líquido. Fue como un momento "eureka", porque nos dimos cuenta que el LPA podría explicar la hidrocefalia", dijo Yun Yung, coautora del estudio.

Hasta ahora, los científicos habían asociado la hidrocefalia a los episodios de sangrado cerebrales, pero no estaba clara la causa concreta de la enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA