Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Científicos explican el fenómeno del aura de las personas

Difusi
Difusi

Por primera vez, un grupo de especialistas descubrió que ese llamado don se trata de un fenómeno neuropsicológico denominado sinestesia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunos curanderos y chamanes aseguran que pueden ver el aura, un supuesto campo energético de radiación luminosa multicolor que rodearía a las personas a modo de halo y que resulta invisible para la gran mayoría de los seres humanos. Pero ¿qué realmente pueden ver estar personas que los comunes no podemos hacerlo?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada ha descubierto que este capacidad, llamado muchas veces don, es un fenómeno neuropsicológico denominado sinestesia.

Es así que estas personas, los sinéstetas, mezclan los cinco sentidos, al tener interconectadas las áreas del cerebro encargadas de procesar a cada uno de los estímulos. De esta manera, son capaces de ver o paladear un sonido.

Óscar Iborra, Luis Pastor y Emilio Gómez Milán, son los profesores del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada que han realizado una explicación científica por primera vez al fenómeno esotérico del aura.

En conclusión, en términos neurológicos, la sinestesia consiste en que en el cerebro de ciertas personas se produce un “cruce de cables” o conexiones sinápticas.

De modo que “les permite establecer asociaciones automáticas entre regiones cerebrales que habitualmente no están conectadas”, según explica el profesor Gómez Milán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA