Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Científicos usan ondas de luz para combatir el cáncer

El estudio, realizado en ratones, muestra que el tratamiento es altamente preciso y no daña al tejido adyacente, como ocurre con las terapias que se utilizan actualmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Utilizando ondas de luz, científicos de Estados Unidos, desarrollaron una terapia que promete combatir el cáncer. El tratamiento requiere que el paciente tome un medicamento que se adhiere al tumor y solo se activa con ondas específicas de luz.

El estudio muestra que el tratamiento es altamente preciso y no daña al tejido adyacente, como ocurre con las terapias que se utilizan actualmente, es decir, la quimioterapia o la radioterapia, publica la revista Nature Medicine.

En la nueva investigación, los científicos del Instituto Nacional de Cáncer en Maryland, utilizaron un anticuerpo que es dirigido a proteínas ubicadas en la superficie de células cancerosas.

Posteriormente adhieren un compuesto químico, llamado IR700, al anticuerpo. Y después disparan ondas de luz del infrarrojo cercano que se encargan de activar dicho compuesto.

La doctora Laura McCallum, de la organización Cancer Research Uk, manifestó que la investigación es prometedora; sin embargo, sostuvo que es importante saber que los experimentos se hicieron en ratones, por lo que el estudio se encuentra en las primeras etapas.

"Es muy pronto para saber si funcionará en pacientes con cáncer", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA