Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cifra de afiliados al Seguro Integral de Salud suma casi 13 millones

El SIS amplió su cobertura e incluyó enfermedades que antes no eran parte de la cobertura regular, como los males crónicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 13 millones de peruanos están afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), informó esa entidad, al anunciar que realizará pagos adelantados por los servicios que se brindarán a los pacientes en los establecimientos sanitarios de todo el país.

Ello forma parte de una nueva estrategia para la atención de sus pacientes, cuyo volumen de afiliación se incrementó en 16.7 por ciento entre los años 2007 y 2011, según reportes emitidos a noviembre del año anterior.

El jefe institucional, José del Carmen Sara, recordó que el SIS se creó hace 10 años tomando como elementos de formación lo que antes eran los seguros Escolar Gratuito y Materno Infantil.

"Sobre esa base se planteó, como población objetivo, ir ampliando la cobertura hacia toda la población pobre y extremadamente pobre del país, lo que llevó, en esta década, a que de miles de asegurados hoy tengamos más de 12.8 millones de afiliados", agregó.

Como parte del Aseguramiento Universal, el SIS amplió su cobertura e incluyó enfermedades que antes no eran parte de la cobertura regular, como los males crónicos, entre los que se encuentran diabetes, hipertensión arterial, obesidad, artritis, hipertiroidismo, osteoporosis y osteoartrosis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA