Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Comer demasiada sal aumenta el riesgo de cáncer?

Morguefile/mconnors
Morguefile/mconnors

Diversos estudios epidemiológicos revelan que ingerir este condimento en gran cantidad está asociado con un aumento del riesgo de padecer cáncer gástrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de más de 5 gramos por día aumenta la probabilidad de sufrir hipertensión arterial, el principal factor de riesgo de muerte por ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y del corazón.

Sin embargo estos no serían los únicos efectos que tiene sobre la salud el abusar de la sal. Diversos estudios epidemiológicos revelan que ingerir este condimento en gran cantidad está asociado con un aumento del riesgo de padecer cáncer gástrico.

Si además sufrimos infección por Helicobacter Pylori, la bacteria causante de úlceras en el estómago presente en al menos un 50% de los adultos, el riesgo se multiplica, afirma un estudio realizado por Timothy L. Cover y sus colegas de la Universidad Vanderbilt.

Según el portal muyinteresante.es, los investigadores aseguran que existe una oncoproteína llamada cagA, producida por el Helicobacter, que cuando está en un ambiente muy salado, podría desencadenar cáncer prácticamente en el 100% de los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA