Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Comer pescado regularmente reduce el riesgo de padecer Parkinson

El consumo de este alimento tiene beneficios para incrementar la salud neurobiológica. Especialistas comentan sobre este importante fuente de Omega 3 y proteínas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

 

El pescado es un alimento completo que brinda diversos beneficios a nuestra salud gracias al Omega 3 y las proteínas que lo componen. Un nuevo estudio de la Chalmers University of Techonology demostró la relación entre el consumo de pescado con una mejor y más prolongada salud neurológica. Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias, explica que el informe relaciona la parvalbumina, una proteína que se encuentra en grandes cantidades en diferentes especies de pescado, con la prevención en la formación de ciertas estructuras proteicas relacionadas al Mal de Parkinson.

Por su parte, Lorena Romero, nutricionista de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) resalta la importancia del consumo de pescado, principalmente azul como el bonito, la caballa y el jurel para el tratamiento de esta enfermedad. Agrega que numerosos estudios han demostrado que el Omega 3 – que tiene como una de sus principales fuentes el pescado – contiene DHA, el cual es un ácido graso poliinsaturado con propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias que ayudaría a prevenir una variedad de desórdenes neurodegenerativos y neuronales, como el Parkinson.

“El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y su principal característica es la presencia de temblores, pero también presenta más signos y síntomas como el deterioro cognitivo, rigidez, cansancio, depresión, falta de apetito, pérdida de peso, entre otros”, comentó.

 

Según el Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) en el Perú cada año se presentan hasta 3,000 nuevo casos, sobre todo en jóvenes. Romero agrega que, sumado a un gasto energético extra como producto de los temblores permanentes, es fundamental tener una alimentación saludable, suficiente, equilibrada y con el aporte de nutrientes necesarios para aliviar síntomas y el progreso del daño neuronal.

“Es importante incluir el consumo de pescado en la dieta de todos los peruanos para prevenir esta y muchas enfermedades más”, indicó la especialista de la SNP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA