Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cómo afecta el trabajo a nuestra salud?

Morgue File
Morgue File

Según expertos, uno de los problemas que provoca el mundo laboral es el estrés y en casos extremos puede conducir a trastornos físicos y mentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sigue habiendo un enorme interés por parte de algunos psicólogos en encontrar más respuestas sobre cómo nos adaptamos al mecanismo de mundo laboral. Y es que mucha gente no solo trabaja para recibir un sueldo, sino que también para alcanzar metas personales.

La desmotivación es uno de los principales enemigos que todo empleador debe combatir, pues según expertos de National Geographic, los trabajadores contentos realizan su trabajo con mayor eficacia. Ellos afirman que los salarios insuficientes y los logros no reconocidos son los principales factores que pueden llegan a desmotivar a los empleados.

Existen estudios que muestran que lo que hace que un jefe sea un "buen jefe" no reside en su personalidad, sino en su habilidad a la hora de  reaccionar ante una serie de situaciones. Tratar a los empleados de forma justa refuerza su compromiso con la empresa.

Otro de los grandes problemas que provoca el mundo laboral es el estrés. En casos extremos, puede incluso conducir a trastornos físicos y mentales. Sin embargo lo que la gente percibe como estresante depende de su evaluación individual de la situación, así como sus recursos personales para manejar el estrés.

El estrés tiende asurgir de un desequilibrio. Puede aparecer por ejemplo cuando la cantidad de trabajo a realizar no es proporcional al tiempo que uno dispone o cuando las tareas a realizar no están relacionadas con el puesto de trabajo.

Está además el acoso laboral, que no solo daña a quien lo sufre sino también a la compañía, ya que esto puede derivar en numerosas ausencias y en una reducción notable de la productividad y motivación del asalariado.

El acoso laboral consiste en ataques hostiles por parte de compañeros o superiores durante un periodo de tiempo prolongado.

Los “abusadores” insultan abierta y directamente a sus víctimas o utilizan métodos más sutiles como el aislamiento o difundir rumores falsos. Por lo general los casos de acoso suelen finalizar cuando la empresa decide tomar medidas al respecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA